Características.-
La margarita de los prados o margarita menor tiene un disco central amarillo rodeado de lígulas pequeñas de color blanco o rosa con hojas en la base de la planta, a ras del suelo. La margarita común, pertenece a otro género; es una planta erecta con grandes capítulos solitarios, largamente pedunculados, con lígulas blancas, más largas que la anchura del disco amarillo.
Cultivo.-
Se resiembra espontáneamente y prefieren una ubicación soleada y un suelo que cuente con buen drenaje. Todas las variedades precisan abundantes riegos en la época de crecimiento, aunque las conocidas como amarillas y las reinas necesitan algo menos de agua. . El clima en el que mejor se desarrollan es el templado (entre 15 y 25ºC).
La tierra más adecuada para estas plantas es la arcillosa, aunque se adaptan a casi todo tipo de suelos. Son de cultivo fácil, pero exigentes en agua y nutrientes. Necesitan un substrato con una buena retención hídrica. Si se abona se favorecerá su crecimiento y una floración con colores más intensos.
Variedades.-
Con el nombre de Margarita hay un sin fin de plantas agrupadas. Leucanthemum vulgare son las clásicas margaritas herbáceas, que poseen flores blancas y amarillas. Su tamaño es entre 25 y 70 cm y su diámetro de alrededor de 15 cm. Se resiembra espontáneamente y prefieren una ubicación soleada y un suelo que cuente con buen drenaje.
Otra variedad bastante conocida es la Chrysanthemum frutescens, que procede de Extremo Oriente.
La margarita de los prados o margarita menor tiene un disco central amarillo rodeado de lígulas pequeñas de color blanco o rosa con hojas en la base de la planta, a ras del suelo. La margarita común, pertenece a otro género; es una planta erecta con grandes capítulos solitarios, largamente pedunculados, con lígulas blancas, más largas que la anchura del disco amarillo.
Cultivo.-
Se resiembra espontáneamente y prefieren una ubicación soleada y un suelo que cuente con buen drenaje. Todas las variedades precisan abundantes riegos en la época de crecimiento, aunque las conocidas como amarillas y las reinas necesitan algo menos de agua. . El clima en el que mejor se desarrollan es el templado (entre 15 y 25ºC).
La tierra más adecuada para estas plantas es la arcillosa, aunque se adaptan a casi todo tipo de suelos. Son de cultivo fácil, pero exigentes en agua y nutrientes. Necesitan un substrato con una buena retención hídrica. Si se abona se favorecerá su crecimiento y una floración con colores más intensos.
Variedades.-
Con el nombre de Margarita hay un sin fin de plantas agrupadas. Leucanthemum vulgare son las clásicas margaritas herbáceas, que poseen flores blancas y amarillas. Su tamaño es entre 25 y 70 cm y su diámetro de alrededor de 15 cm. Se resiembra espontáneamente y prefieren una ubicación soleada y un suelo que cuente con buen drenaje.
Otra variedad bastante conocida es la Chrysanthemum frutescens, que procede de Extremo Oriente.
Esta bella flor se cultiva en todo el mundo, símbolo del amor impaciente que nos hace deshojarla, tiene propiedades medicinales contra las afecciones broncopulmonares, reumatismo, gota e inflamaciones, incluso constituye ingrediente de uno de los más famosos cócteles que lleva su nombre.
ResponderEliminar